
Consejos clave para viajar en auto con tu mascota
¿Piensas recorrer Chile por carretera con tu mascota? Descubre cómo hacerlo de forma segura y cómoda para todos.
Los animales domésticos, tales como perros y gatos, se han ganado un lugar especial en los corazoncitos de las familias, convirtiéndose en compañeros inseparables de viaje. Ante la emoción de llevarnos a nuestros amigos de cuatro patas a cada nueva aventura, es menester conocer los cuidados y requisitos legales para que la travesía sea tan segura como placentera.
Es fundamental que tu animalito porte una placa con tus datos de contacto, más allá de contar con un microchip. En situaciones inesperadas, esta simple medida puede ser la diferencia en el reencuentro. Para evitar que las ansias de la partida se transformen en malestares, no olvides dar un buen paseo antes de emprender el viaje para que tu mascota queme energía y evita alimentarla de 2 a 4 horas previas a salir, disminuyendo así el riesgo de mareos.
De acuerdo con la Ley 18.290, artículo 80, es obligatorio que las mascotas no vayan sueltas dentro del vehículo y está prohibido que ocupen el asiento delantero. Hacer caso omiso de esta normativa puede resultar en multas que van de 0,2 a 0,5 UTM. Una jaula de transporte en el asiento trasero, homologada y adaptada al tamaño de tu amigo, es una solución práctica y segura que, además, se alinea con las disposiciones del cuerpo legal conocido como 'Ley Cholito'.
Un viaje en auto puede ser una experiencia enriquecedora para tu mascota, ofreciéndole nuevas experiencias olfativas y visuales. Sin embargo, el cambio de rutina puede generar ansiedad, por lo que es aconsejable llevar sus juguetes o accesorios favoritos. Si tienes previsto un trayecto extenso, identifica y planea paradas periódicas cada dos horas en lugares pet-friendly, donde puedan estirar las patitas y relajarse.
Los asientos de seguridad para mascotas, que se fijan a los del automóvil, representan una opción excelente para garantizar que tus pequeños peludos disfruten del viaje sin contratiempos. Recuerda siempre que deben asomar sus cabecitas por la ventana únicamente cuando el vehículo esté detenido, asegurando así la concentración del conductor y la seguridad vial de todos.
En los días de calor, una consideración vital es asegurarse de que el aire acondicionado del auto está en perfectas condiciones, manteniendo un ambiente fresco y agradable para evitar golpes de calor, que pueden ser fatales para nuestras mascotas. Esta precaución es esencial, ya que los animales son especialmente sensibles a las variaciones de temperatura.
Nunca dejes a tu mascota sola en el auto, especialmente por periodos prolongados. Si estas condiciones se dieran accidentalmente, tu compañero peludo podría verse tentado a escapar hacia ti en cuanto se abra la puerta, encontrándose con situaciones riesgosas. Lo ideal es que siempre haya alguien que pueda cuidar y acompasar los movimientos del animal.
Organizar con antelación es la clave para un viaje exitoso. Busca alojamientos que acepten mascotas, sigue estas recomendaciones, empaca suficiente agua y alimentación, toallitas para la limpieza y un arnés para paseos. Incluso, si tu mascota se ha ganado el derecho de dormir regaloneada en su propia cama, asegúrate de llevarla. En Derco Center disponemos de todos los accesorios necesarios para garantizar que la experiencia de viajar con tu mascota sea cómoda y segura, para así disfrutar al máximo de cada kilómetro recorrido juntos.