
Todo sobre el Permiso de Circulación en Chile
Si manejas en Chile, este artículo es clave para evitar multas y dolores de cabeza. ¡Sigue leyendo para estar al día!
El permiso de circulación es ese documento esencial que permite que todo tipo de vehículos, desde autos hasta motos, puedan transitar por las calles de Chile cumpliendo con la ley. Si buscas obtenerlo o renovarlo, es primordial chequear primero si tienes pendientes multas de tránsito no saldadas o si figuras en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI). Además, no puedes dejar de lado la revisión técnica, que debe estar al día para que tu vehículo esté habilitado para rodar por las calles y carreteras del país.
Uno de los datos a considerar es el plazo para el pago del permiso de circulación, que se puede realizar en dos cuotas: Una se paga entre el 1 de febrero y el 31 de marzo, y la otra cuota corresponde al periodo comprendido entre el 1 y el 31 de agosto. Este trámite se puede llevar a cabo en la dirección de tránsito de la municipalidad correspondiente o bien en los centros dispuestos por esta para tal efecto.
¿Prefieres evitar las filas? Muchas municipalidades ofrecen la posibilidad de pagar el permiso de circulación online. Solo tienes que meterle un ojo a la página web de tu municipio y ver si está disponible la opción para hacer el trámite en la comodidad de tu hogar. Pero ojo, para que no te pille el toro, ten en cuenta que si dejas pasar el tiempo y no pagas en los plazos establecidos, te expones a multas adicionales y a que te pesquen con el vehículo en la vía pública, situación que puede resultar en el retiro de circulación del mismo.
Si estás por sacar un vehículo recién salido del concesionario, hay una info que te podría interesar: el permiso se paga de manera proporcional a los meses que quedan para fin de año. Ahora, si tu vehículo va a estar más para adorno y no piensas sacarlo a pasear en todo el año, simplemente tienes que pagar un derecho municipal y dar tus razones en una declaración jurada simple.
Recuerda que el último día para dejar todo en regla con tu permiso de circulación es el 30 de noviembre de cada año. Y si te has portado mal y acumulaste multas de tránsito, toca pasar por caja en la tesorería municipal de la comuna donde te pillaron en falta, o directamente en los puntitos habilitados para sacar el permiso de circulación. Si tu nombre aparece en el RPI como propietario de un auto motorizado, mejor ni lo intentes, porque no te lo van a dar.
Para hacerte la vida más simple cuando vayas a realizar este trámite, no está de más tener a mano la ClaveÚnica y todos los documentos que demuestren que tu vehículo está correctamente inscrito en el Servicio de Registro Civil. Además, verás que te solicitan una revisión técnica al día, que no solo certifica que tu móvil está en condiciones para andar por las calles, sino que también cuida el medio ambiente. Y pa' que no te compliques, toma nota de los horarios: de lunes a jueves, entre las 08:00 y las 20:00 horas, y el viernes desde las 08:00 hasta las 18:00 horas.